En una de sus tristemente recordadas frases célebres, Hitler nos revelaba el «secreto» de su poder: las multitudes (además de ser femeninas y est...
Mi madre se llamaba Gladys Castro. Sin embargo, a partir del día en que se casó con mi padre su nombre pasó a ser «Gladys Castro de Sisto», cosa ...
** Después de transitar un largo camino evolutivo, los primates se convirtieron en hombres. Pero dicho tránsito habría finalizado felizmente si n...
Según la conocida fábula, Dios creó al varón y después derivó una parte de éste a la creación de alguien diferente (es decir, una mujer), aunque ...
Quienes leen mis artículos ya se habrán dado cuenta de que me encanta tomar viejas películas para encuadrar las ideas que se me van ocurriendo. En ...
A partir de la abolición de la esclavitud, la relación de pertenencia dejó de ser admitida para ser utilizada entre personas. Del verbo pertenecer hub...
En nuestra cultura occidental contemporánea, el concepto de mujer ha sido objeto de ingentes y variados cambios de significado. Y ha sido, precisa...
Para una Humanidad extasiada a lo largo de los siglos, la visión de la Venus de Milo no solo ha constituido la sublimación de la belleza de la Mu...
El año pasado tuvimos la suerte de ver por TV la telenovela de origen turco “ ¿Qué culpa tiene Fatmagϋl? ”. Fuera de todo lo esperable en materia ...
Como cada día 8 de marzo, se celebra mundialmente el “Día internacional de la Mujer”. Esta instancia, originada por una anécdota histórica (la mu...
Según la leyenda religiosa, Dios creó al hombre a su imagen y semejanza y más tarde tomó una ínfima parte de él y creó a la mujer para que éste n...
Cuando en el año 1973 la producción de Hollywood concibió la película “El Exorcista”, sabía seguramente que iba a tener el éxito que tuvo. Porqu...
** * * En una de las escenas culminantes de la película “Tristana”(1), la homónima protagonista se asoma al balcón y despliega su larga bata ...
La trascendencia (in)humana del concepto estereotipado de la mujer como "segundona" del varón.** * * En el año 1992 en un artículo denominado...
El material de este blog es de acceso libre.
Participar en nuestro flujo social.